La cuchara indígena
FOODTURE BARCELONA nos invitó a participar en SPOONS, una exposición virtual enmarcada en este Summit de Innovación en Food Design, Food Tech y Sostenibilidad nacido en Barcelona. A los distintos participantes se nos pidió un ejercicio especulativo que, partiendo de la cuchara como objeto, y desde una visión más crítica, ficticia y funcional, ayudase a replantear el futuro de nuestra alimentación.
Nuestra investigación se ha centrado en dar visibilidad a los pueblos indígenas y poner en valor su capacidad de adaptación a las cambiantes condiciones de su entorno para alimentarse y sobrevivir como especie, característica a partir de la que especulamos con un futuro en el que estos pueblos adquieren la responsabilidad de encontrar formas alternativas de alimentación en un mundo en el que ya nada es como antes.
Bajo el concepto LA CUCHARA INDÍGENA hemos presentado un objeto-relato, una ficción encuadrado en el sub-género literario llamado “cli-fi” (Climate-Fiction) con la intención de plantear una reflexión y provocar un cambio de percepción hacía las comunidades indígenas.




- Proyecto en proceso: LA CUCHARA INDÍGENA.
- Idea Original: FUTURES IN PROGRESS
- Encargado por: FOODTURE BARCELONA
- Colaboradores: Malva Sawada & Enrique Casp (Diseño gráfico)